

Deseas ser madre. Y te estás dejando la piel para lograrlo. Mientras tanto, sigues viviendo con los hijos de tu pareja.
Si estás aquí, es que tu pareja tuvo hijos en una relación anterior, pero tú no. Cuando se lo propusiste, empezaron las dudas, incertidumbres, futuros difusos y muchas, muchas concesiones. Después, cuando finalmente tomasteis la decisión, las cosas no fueron como esperabais.
Ahora estás en medio de un proceso de fertilidad que nunca deseaste
Tienes el cuerpo desmadejado, el alma cansada, la autoestima tambaleante y el corazón permanentemente en vilo.
Entraste en el proceso llena de optimismo, pero después de 3 o 4 giros te encuentras en un laberinto de burocracia, plazos y tratamientos, y ya no sabes si vas a poder salir.
A estas alturas, quizás ya has recibido más de un no. Tus pérdidas se acumulan y las personas a tu alrededor no entienden lo que te está pasando. Sientes que tu pareja está a un millón de kilómetros.
Un proceso de fertilidad es duro y solitario. Siempre.
Apenas hay apoyo emocional. Solo hay plazos, cifras económicas, probabilidades, medicación, analíticas, y un imperativo: tienes que cuidarte y estar tranquila porque si no, las probabilidades “de éxito” bajan.
Si supieran que a estas alturas ya empiezas a sentirte fracasada...
Pero, ¡eh! Llegan los hijos de tu pareja y hay que poner buena cara...
Tienes que dedicarles energía, tiempo (y dinero) que quisieras reservar para tu maternidad. Tienes que demostrar que sigues siendo una buena madrastra para que tu pareja siga queriendo ser padre contigo. Tienes que ver cómo todos se quieren y alegrarte por ellos. Aunque por dentro solo tengas ganas de llorar.
Como decíamos, un proceso de fertilidad siempre es duro. Pero cuando eres madrastra, lo es más.
Cuántas veces has pensado que...
… si no hubierais esperado tanto a causa de los miedos y las dudas de tu pareja, quizás ya tendrías a tu bebé.
… si no tuvieras que vivir el estrés de ser madrastra, tendrías muchas más probabilidades de lograrlo.
… no es justo que la ex ya haya disfrutado de su maternidad, tu pareja esté tan tranquila porque, total, ya tiene a sus hijos y tú, mientras tanto, tengas que vivir todo esto.
… si el próximo intento no sale bien, tu pareja se va a plantar, así que tienes que estar “bien” y entera para que no se eche atrás.
… a tu pareja no le importa tanto como a ti.
… donde la ex tuvo éxito, tú estás fracasando.
… si hubieras logrado querer “más y mejor” a tus hijastros, esto no te pasaría.

En un momento de tanta vulnerabilidad, estos pensamientos intrusivos crecen, dejándote aún más sola y enredada en el malestar. Te alejan de la paz y de tu pareja, cuando en realidad, lo que necesitas, es sentirte más cercana y segura que nunca.
Se habla muy poco de la experiencia de vivir un proceso de fertilidad.
Se habla muy poco de la experiencia de ser madrastra.
Y aún menos, de la experiencia de vivir un proceso de fertilidad, siendo madrastra.
El silencio te hace pensar que eres la única que se siente de esta manera. Pero no es verdad. Son muchas las madrastras que viven situaciones parecidas a la tuya. Nosotras las hemos conocido.

Un taller centrado en el encuentro
Después de que nos lo hayáis pedido muchas veces, hemos creado un espacio de encuentro, donde poder hablar por fin en voz alta de la experiencia de vivir un proceso de fertilidad, siendo madrastras.
Es un taller virtual, en directo, de 6 semanas, con un encuentro semanal por Zoom donde nos conoceremos, nos escucharemos, y además trabajaremos para...

Identificar nuestros disparadores y puntos de dolor.

Desarticular pensamientos intrusivos y el efecto de los comentarios a nuestro alrededor.

Respetar nuestro proceso, también cuando están los hijastros, y comunicarnos con nuestras parejas.

Reconocer los duelos que estamos experimentando y entender cómo funcionan.

Iniciar un proceso de paz con nosotras mismas y con la vida.
Porque el camino nunca será sencillo, pero podemos andarlo juntas.


Quienes somos


Somos Aina Buforn y Berta Capdevila, madrastras e impulsoras del espacio SerMadrastra.
Acompañamos a madrastras y familias enlazadas desde hace años, con la voluntad de acabar con el tabú y la soledad que nos rodea desde el momento en que elegimos este modelo familiar. Desarrollamos y compartimos recursos reales para vivir una buena vida siendo madrastras.
Además, en esta edición contamos con 2 invitadas especiales:

Rosa González Graell
Especialista en estudios femeninos
Rosa nos aportará una mirada de género sobre la experiencia de la maternidad, la madrastridad y los procesos de fertilidad. Su perspectiva nos ayudará a comprender muchos malestares que a veces calificamos de “locos o exagerados” y que tienen que ver con el hecho de incumplir poderosos mandatos culturales o de estar en lugares silenciados y estigmatizados por nuestra sociedad.

Silvia Melero Abascal
Impulsora de la iniciativa Luto en colores
Silvia nos hablará del duelo gestacional y perinatal. En sus palabras: “estos duelos tienen unas características específicas que difieren de otros tipos de pérdida. Se les llaman ‘duelos desautorizados’ porque muchas veces son ignorados, silenciados, minimizados o incomprendidos.” Con ella vamos a aprender claves para identificar nuestras pérdidas en el proceso, honrarlas, y permitirnos el duelo como camino de reapertura a la vida.

Agenda del taller
El taller consta de 6 sesiones virtuales en directo (Zoom) de 90 minutos cada una, que tendrán lugar los jueves de 19h a 20:30h (hora de España peninsular) desde el 13 de abril hasta el 18 de mayo.
Recomendamos la asistencia virtual, ya que compartir con las demás es una parte fundamental del proceso que te proponemos. Sin embargo, por si no puedes asistir a algún encuentro, haremos una grabación que quedará disponible para ti durante 7 días.
A continuación puedes consultar el calendario de sesiones:
1. Apertura
jueves 13 de abril | 19h (España)
Formamos el grupo, nos presentamos, hacemos una toma de contacto y planteamos nuestras expectativas.
2. Ser mujer, ser madrastra y vivir un proceso de fertilidad
jueves 20 de abril | 19h (España)
Junto con Rosa González Graell, especialista en estudios femeninos. Exploramos el impacto de los mandatos sociales y el estigma en la vivencia de estas experiencias tabú.
3. Relatos
Jueves 27 de abril | 19h (España)
Pensamientos intrusivos, relatos internos sobre nuestra experiencia e identificación de disparadores y puntos de dolor. Acogerlos para trascenderlos.
4. Duelos
Jueves 4 de mayo | 19h (España)
Con Silvia Melero Abascal, impulsora de la iniciativa Luto en colores. Identificamos los duelos que estamos atravesando, los duelos silenciados, entendemos cómo funcionan y aprendemos formas de transitarlos para abrirnos a la vida.
5. Juntos en esto
Jueves 11 de mayo | 19h (España)
Trabajamos la relación con nuestras parejas: miedos, culpas, resentimientos… también la complicidad, el sexo y el acercamiento.
6. Cierre
Jueves 18 de mayo | 19h (España)
Reconocemos el camino que hemos hecho, lo integramos y miramos hacia el futuro, planteándonos hacia donde queremos caminar.
Un taller pensado para madrastras que están en procesos de fertilidad, que quieren andar el camino acompañadas y vivirlo con más paz: consigo mismas, con sus parejas y también con sus hijastros.
¡Empezamos el 13 de abril!
agradecemos tu inscripción anticipada con un precio especial.
Hasta el 11 de abril apúntate por 250 215€.
Y recuerda, 30% de descuento si estás en la comunidad privada, con el cupón habitual.

Preguntas frecuentes
Es un taller virtual en directo, que tendrá lugar en la plataforma Zoom. Interacturemos en grupo durante toda la sesión.
Si no puedes asistir a las sesiones, podrás ver las grabaciones durante una semana. Después eliminaremos el material grabado.
Necesitas tu ordenador, tablet o móvil, conexión a internet y un altavoz o cascos.
En el momento de inscribirte recibirás un mail con las instrucciones a seguir.
Sí. Podrás ver la sesión grabada 24h después de que haya terminado.
Los vídeos estarán disponibles en el espacio privado durante una semana y después los eliminaremos, para así preservar la privacidad de las participantes.
Sí, el máximo de personas para formar el grupo son 13, y el mínimo para que se haga el curso son 8.
En caso de que te hayas inscrito y finalmente no se haga el curso, te devolveremos el dinero por el mismo medio de pago que hayas usado.
Sabes que sí ;)
Todas las participantes en Materia tenéis un 30% de descuento.
Para aprovecharlo, introduce el cupón que usas habitualmente para obtener los descuentos en el momento de reservar tu plaza.
Y si tienes dudas, ponte en contacto con nosotras :)
El pago se realiza con tu tarjeta de débito o crédito a través de nuestra página web, que hace el cambio de divisa de manera automática si es necesario.
En caso de devolución, te enviaremos el dinero a través del mismo sistema de pago que hayas usado en un plazo de entre 5 y 10 días.
¡Te esperamos!
