Asesoramiento legal

Cuando formamos una familia enlazada no podemos dejar de lado la dimensión jurídica de las relaciones. Habrá muchos pasos en qué nos surjan dudas y necesitemos un asesoramiento, un acompañamiento legal o una mediación. Para atender todas estas inquietudes, contamos con la colaboración de Irene García Amate, abogada de familia y mediadora.

apoyo-legal-madrastra

apoyo-legal-madrastra

Hola, soy Irene García Amate, soy abogada y mediadora, y no entiendo una forma de ejercer mi profesión sin su pilar básico: la empatía.

Me gusta decir que Derecho no siempre equivale a Justicia y es por eso que mi manera de entender la Abogacía se basa en construir soluciones a tu problema concreto con las reglas del juego del ordenamiento jurídico.

Una de mis pasiones es el Derecho de Familia y creo fervientemente que es la rama del derecho en la que más hay que entender que dos más dos no son cuatro y que no se pueden aplicar reglas ni criterios generalizados a situaciones que requieren de un estudio individualizado.

Asesorar jurídicamente en SER MADRASTRA me brinda la oportunidad de dar respuesta a esas preguntas que necesitan una respuesta particular, para poder solventar cualquier duda que pueda existir, con la finalidad de aportar la tranquilidad que brinda la seguridad jurídica y la información de primera mano, en un espacio en el que te puedas sentir cómoda y en absoluta confianza.

bombillla

¿Cuándo es necesario el asesoramiento legal?

Muchas veces pensamos que no vale la pena buscar una abogada y tomamos decisiones a ciegas para después llevarnos una desagradable sorpresa o bien nos perdemos en la angustia de imaginar lo que podría pasar.

La experiencia nos ha enseñado que una consulta legal a tiempo nos evita grandes dosis de ansiedad y malestares de pareja, e incluso puede mejorar la vida de los niños y la relación con la otra casa.

Algunas de las necesidades y situaciones que se presentan habitualmente en las familias enlazadas y que requieren de una mirada jurídica son:

  • Comprar una vivienda.
  • Decidir si casarte y en qué régimen.
  • Elaborar capitulaciones matrimoniales.
  • Conocer el funcionamiento de las pensiones.
  • Hacer testamento.
  • Pactar un convenio o modificarlo.
  • Separarte.
  • Valorar la posibilidad de iniciar un litigio.

Si tienes dudas o miedos y no sabes por dónde empezar, Irene puede asesorarte, individualmente o en pareja, sobre los recursos legales a tu disposición y posibles vías para lograr el encaje que tu familia necesita.

Tú planteas tus inquietudes, y ella te aconsejará cómo proceder a nivel jurídico. Si lo deseas, también te puede acompañar en el proceso o facilitar el diálogo con tu pareja en un proceso de mediación.

adios

¿Mediación? Pero si no quiero separarme...

Solemos pensar en la mediación cuando nos vamos a separar... ¿Pero no sería mucho mejor recurrir a ella antes, para cuidar la relación?

La mediación nos ayuda a cuidar el proceso de separación, sí, pero también es una gran herramienta para afrontar decisiones complejas cuando lo que queremos es seguir juntos.

Hablar de dinero siempre es difícil, pero en las familias enlazadas lo es mucho más. Por este motivo, la mediación es un espacio genial para parejas que quieren tomar decisiones económicas en un clima de cuidado. Irene os acompañará en el proceso de identificar vuestras dudas, miedos y objetivos, expresarlos y encontrar soluciones que atiendan a lo que es importante para los dos.

Comprar una casa, decidir el régimen matrimonial, elaborar capitulaciones matrimoniales... Son situaciones complejas que pueden unirnos todavía más si logramos afrontarlas como equipo. De esto va la mediación.

P-Blanco-Imagotipo-SerMadrastra

Cuando ambos miembros de la pareja sienten que sus intereses y sus miedos están atendidos en el ámbito legal, la relación se consolida como un espacio de seguridad y de libertad, algo fundamental a la hora de afrontar los retos que plantea la familia enlazada y vivir una vida plena.

Cómo funciona el servicio

El asesoramiento legal tiene un precio de 65€ por consulta (50€ si estás en la comunidad privada) y puede ser individual o en pareja, on-line o presencial (si estás en la zona de Jaén) y puede ir desde una sola cita a todas las que necesites para tomar las decisiones que tienes por delante.

Si lo deseas, Irene también puede redactar los documentos que se deriven del asesoramiento (testamento, capitulaciones, etc.), servicio que oscila entre los 100 y los 150€.

La mediación puede ser on-line o presencial (si estás en la zona de Jaén) e incluye una primera cita gratuita donde Irene os explica en qué consiste el proceso y da respuesta a las dudas que tengáis.

Cómo contactar con Irene

1. Descarga y rellena este formulario.

2. Si estás en la comunidad privada y quieres recibir el descuento, haz un pantallazo del último recibo de la comunidad que hayas abonado.

3. Contacta con Irene para solicitar el servicio que deseas y envíale los documentos:

Instagram: @ireneamateabogada

Teléfono / Whatsapp: +34 628607988

Página web: https://rivasruizabogados.com/

¿Alguna pregunta sobre el servicio?

Escríbenos y te respondemos en 48h.