Conócenos

Queremos darte la bienvenida a Ser Madrastra. Pasa y siéntete como en casa.

Ser Madrastra es un proyecto impulsado por Aina Buforn y Berta Capdevila con el objetivo de crear un espacio donde hablar en confianza y poner a tu disposición los recursos más útiles para que vayas componiendo tu forma única de ser madrastra... sin dejar de ser tú.

Nosotras también somos madrastras, y antes de eso fuimos hijastras en nuestras familias de origen. La familia enlazada es nuestro medio.

Esta experiencia nos llevó crear el proyecto SerMadrastra.com. El objetivo es empoderar a las madrastras, ayudarlas a afrontar las complejidades de su rol y crear las condiciones necesarias para que puedan construir su lugar en casa.

Sabemos que el malestar de las madrastras no es un trastorno individual ni una enfermedad.

La tensión, las emociones y los síntomas físicos que presentan muchas madrastras están motivados por la propia madrastridad que, en nuestra cultura, pone a las mujeres en una situación caracterizada por:

  • Altísima exigencia física y emocional
  • Muy bajo reconocimiento
  • Estigma y juicio social

Trabajamos para que cada madrastra ponga en valor las capacidades y la energía que aporta al núcleo familiar, así como la complejidad del lugar que ocupa.

A partir de ese reconocimiento, y de la confianza en el sentir y el saber de cada una, establecemos una relación en la que es posible atender sin prejuicios las emociones tabú de la madrastridad.

Aquí no encontrarás juicios sobre lo que debe o no debe hacer una madrastra. Nuestro compromiso consiste en establecer contigo un diálogo esclarecedor para desenredar la maraña de sentimientos, dudas y rabia. Desbrozamos juntas la zona, para que puedas decidir qué dirección tomar y te ofrecemos la información y las herramientas que necesites para seguir adelante.

El resultado es una sensación de empoderamiento y de liberación que te permitirá respetar tus propias necesidades, confiar en tu criterio y tomar las riendas para definir tu forma única de ser madrastra.

Estás en el lugar adecuado para lograr que la madrastridad deje de consumir toda tu energía, y transformarla en una faceta más de una vida plena.

Las consultas con Berta fueron tan liberadoras que pude reconducir mi situación y salir de ese bucle de pensamientos negativos y rencores.

No solo me ayudó a afrontar mis situaciones familiares con otro ánimo, consciencia y actitud, sino que me hizo entender el valor que aporto a la vida de mi marido y de mi hijastra, y ellos a la mía. Las pautas de Berta me dieron una percepción de las cosas mucho más sana y positiva, y me han llevado a un estado de aplomo y seguridad que, sinceramente, me hacen vivir muy feliz como mujer, esposa y madrastra.

– JESSICA

Desde que descubrí SerMadrastra.com mi perspectiva sobre lo que me estaba pasando cambió radicalmente.

 Estaba muy confundida, pasando por una adaptación a mi nueva familia ensamblada que a ratos se me hacía un lío. Las coaches me han ayudado con estrategias de comunicación muy efectivas que han marcado una diferencia significativa tanto en la relación con mi pareja como con mi hijastro, pero sobre todo me han brindado un espacio donde me siento acompañada y comprendida en mi nuevo rol.

– PAM

home-icono4

Conoce al equipo...

Aina Buforn Garcia

Orientadora especializada en familias enlazadas y community manager.

Soy hijastra, madrastra, madre y otras cosas que aún no tienen nombre.

Soy comunicadora de formación y cuando me convertí en madrastra me pareció tan complejo e interesante que decidí profundizar al máximo publicando varios artículos al respecto.

Desde entonces he seguido investigando en torno a las dinámicas de la familia enlazada desde varias perspectivas (psicología, cultura, estudios de género) hasta convertirme en orientadora familiar.

Actualmente continúo mi formación con el grado en Psicología en la UNED y estoy especializándome en atención a la infancia durante los procesos de transformación familiar.

Berta Capdevila González

Terapeuta especializada en familias enlazadas y divulgadora.

Soy hijastra, madrastra, hermanastra y madre.

Soy terapeuta Gestalt y me formé como coach especializada en familias enlazadas junto a Jenna Korf. Actualmente continúo mi formación con el grado en psicología en la UNED y la práctica de la Comunicación No Violenta, además de cultivar mi biblioteca especializada en familias enlazadas, crianza, estudios de género y psicología humanista.

Antes de ser madrastra me licencié en Comunicación en la Universidad Autónoma de Barcelona e hice un máster en humanidades en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Esta faceta de mi formación me ha dado herramientas para investigar, reflexionar, comprender y divulgar la complejidad del rol de madrastra y las dinámicas de la familia enlazada.

Irene García Amate

Abogada especializada en familia y mediadora

No entiendo una forma de ejercer mi profesión sin su pilar básico: la empatía.

Me gusta decir que Derecho no siempre equivale a Justicia y es por eso que mi manera de entender la Abogacía se basa en construir soluciones a tu problema concreto con las reglas del juego del ordenamiento jurídico.

Una de mis pasiones es el Derecho de Familia y creo fervientemente que es la rama del derecho en la que más hay que entender que dos más dos no son cuatro y que no se pueden aplicar reglas ni criterios generalizados a situaciones que requieren de un estudio individualizado.

Asesorar jurídicamente en SER MADRASTRA me brinda la oportunidad de dar respuesta a esas preguntas que necesitan una respuesta particular, para poder solventar cualquier duda que pueda existir, con la finalidad de aportar la tranquilidad que brinda la seguridad jurídica y la información de primera mano, en un espacio en el que te puedas sentir cómoda y en absoluta confianza.

Florencia Belén Gabas

Experta en ciencias y técnica de la comunicación

En mi familia soy madrastra de dos.

Soy argentina y estudié Producción de Radio y TV en el ISEC en Buenos Aires, luego continué los estudios y me gradué en la UADE como Licenciada en Cs. de la Comunicación. Continuamente hago cursos en materias que me interesan, como Diseño UX, Marketing, Montaje, entre otras.

Trabajé 3 años en agencias de comunicación en Argentina hasta que un día, buscando una nueva experiencia, decidí empacar las valijas e ir a recorrer el mundo. Viví en Suecia, Bulgaria y actualmente me encuentro en Alemania. La idea era seguir el viaje pero me enamoré y acá empezó el camino de la madrastridad.

El cambio fue bastante brusco, porque de tener mi mochila y mi libertad de movilidad a cualquier lado pasé a vivir en una casa con dos niños, con horarios, actividades e idiomas distintos a los míos.

Hoy me encuentro trabajando en un proyecto que me hace crecer como persona y profesional de la mano de mujeres que me invitan a abrazar el ser madrastra.

A lo largo de varios años hemos ayudado a cientos de madrastras y sus familias a superar los retos de la familia enlazada y disfrutar la vida en su nuevo clan.

home-icono4

¿Quieres saber más?

Te enviamos nuestras guías básicas para la madrastridad.