
¡Hola! Somos Aina y Berta
Queremos acompañarte y ayudarte a acabar con los bloqueos para que te sientas por fin en casa con tu familia.
Sin tópicos, sermones ni prejuicios.
Descubre...
Formar una familia enlazada es un proceso largo y agotador. Y dentro de este lío el papel de madrastra es el más estresante de todos.
Tratar de integrarte en una familia que ya tiene una larga y a veces difícil historia, y hacerlo desde un rol estigmatizado, puede hacerte sentir vulnerable y activar todas tus inseguridades.
Por eso queremos ofrecerte:

Toda la información que necesitas para entender qué está pasando y saber cómo actuar.

Herramientas de comunicación y crianza para reconectar contigo misma y con los que te rodean.

Orientación para encontrar tu forma única de ser madrastra, sintiéndote cómoda en casa.
Estás en el lugar indicado si...
- Tu pareja tiene hijas o hijos y quieres saber cómo empezar la convivencia con todos ellos sin pillarte los dedos en los errores más comunes.
- Hace un tiempo que vives con tu pareja y te sientes insegura, desplazada y/o rechazada cada vez que llegan los niños o las niñas. Como una extraña en tu propia casa.
- Has asumido una gran carga de cuidados pero no puedes poner normas y límites en la convivencia.
- Su ex se ha convertido en vuestra ex de tanto protagonismo como tiene en tu vida.
- Tu pareja no te entiende y se pone a la defensiva cada vez que hablas de tus preocupaciones.
- Vuestro tiempo de pareja ha desaparecido y ha sido sustituido por discusiones constantes sobre las niñas o los niños y la ex.
- No sabes cómo lograr que funcionen las cosas entre “los tuyos, los míos y los nuestros”.
- Te asaltan sentimientos difíciles como celos, rabia, soledad, resentimiento hacia tu pareja y rechazo hacia tus hijastros o hijastras. Tu autoestima empieza a tambalearse… ¡y no entiendes por qué!

Suelen pasar entre 4 y 7 años desde que formas una familia enlazada hasta que logras sentirte realmente en familia.
Durante este tiempo todas estas situaciones son de lo más habitual pero nadie nos prepara para afrontarlas.
Nosotras también hemos estado ahí, y también hemos escuchado mil consejos de personas que no tenían ni idea de lo que era ser madrastra.
Por eso hemos descartado las teorías vacías y hemos reunido el conocimiento y las herramientas necesarias para ayudarte recuperar el control de tu día a día y disfrutar la vida siendo madrastra.

¿Cómo lo hacemos?
Un espacio cercano y libre de juicios donde compartimos la vivencia de ser madrastras en tribu. A partir de esta situación tan revulsiva adquirimos nuevas perspectivas sobre nosotras mismas y nuestra familia generando una inesperada transformación.
Si te gusta experimentar y quieres aprender nuevas herramientas y perspectivas para revolucionar tu vida familiar, en esta sección encontrarás propuestas muy jugosas.

¿Quieres una nueva perspectiva?
Descarga el e-book con los primeros pasos para establecer una relación sana con tus hijastr@s y empezar a construir tu lugar en casa sin perderte por el camino. Sin cuentos. Tips realistas para poner en práctica desde ya, probados en nuestro día a día.