
Descubre las claves jurídicas y financieras para cuidar tu salud económica y gestionar el patrimonio en la familia enlazada. Regímenes matrimoniales, testamento, vivienda, ahorro, planes financieros... Y además veremos cómo hablarlo con nuestras parejas sin provocar un cisma familiar.
Con la consultora financiera Fer Guzmán y la abogada de familia Irene García Amate.


Descubre las claves jurídicas y financieras para cuidar tu salud económica y gestionar el patrimonio en la familia enlazada. Regímenes matrimoniales, testamento, vivienda, ahorro, planes financieros... Y además veremos cómo hablarlo con nuestras parejas sin provocar un cisma familiar.
Con la consultora financiera Fer Guzmán y la abogada de familia Irene García Amate.
Vamos a casarnos ¿qué debería saber?
Vamos a comprar una vivienda, ¿a qué nombre la ponemos?
Me voy a vivir a su casa: él paga la hipoteca y yo los gastos, ¿me conviene?
¿Cómo me aseguro de que la madre de mis hijastr@s no pueda llegar a gestionar la parte de la vivienda que corresponde a mi pareja?
¿Cuál es la manera más eficaz de gestionar la economía doméstica? ¿Cuentas conjuntas o separadas?
¿Cómo hacer un plan financiero personal? ¿Y familiar?
¿Tengo alguna obligación económica para con mis hijastr@s?
He reducido mi jornada o he dejado de trabajar para cuidar a l@s hij@s de mi pareja: ¿Qué debo saber?
Si tenemos un@ hij@ junt@s, ¿se pueden recalcular las pensiones de mis hijastr@s?
Si mi pareja falta algún día, quién tendrá derecho a pensión de viudedad, ¿su ex o yo?
¿De qué manera puedo tener fondos de seguridad separados de la familia de mi pareja?
¿Qué productos financieros me pueden ayudar en mis objetivos?
¿Cuál es la mejor manera de asegurar mis bienes?
¿Y los de mis hij@s?
Nosotras nos hicimos las mismas preguntas...
...y nos callamos mucho tiempo por no crear mal rollo en casa.
Por no parecer "egoístas" o "interesadas" dejamos de informarnos y llegamos a tomar algunas decisiones de las que más tarde nos arrepentimos.
Y al final tuvimos que soltar los complejos.
Ahora ya sabemos que es posible cuidar nuestra relación de pareja y al mismo tiempo cuidar también nuestra economía
Y por eso hemos creado un taller de finanzas pensado específicamente para madrastras, donde vamos a despejar todos esos interrogantes que te acompañan desde hace tanto tiempo.

Aprende todo lo que necesitas saber para proteger tu patrimonio y el de tus hij@s del drama de la familia enlazada
A nadie le gusta hablar de dinero, lo sabemos.
Pero después de convertirnos en madrastras, y ver todo lo que hay que ver, tenemos algo muy claro: hay que pensarlo bien antes de casarse, comprar una vivienda o "simplemente" dejar las cosas al azar.
Porque hay demasiado en juego.
La cuestión es ¿cómo hablar del tema?
Si ya te ven medio bruja cuando eres madrastra ¿cómo vas a sacar encima la cuestión del dinero?
A lo mejor tu pareja se pone a la defensiva cada vez que lo intentas. A lo mejor tú misma ya no te lo permites porque te parece de mal gusto.
Bueno, si algo tiene de bueno la madrastridad es que nos hacemos expertas en afrontar y superar los tabúes. Así que con este vamos a hacer lo mismo.
Vamos a trabajar primero en nuestros propios reparos, veremos qué cosas debemos hablar y qué otras podemos decidir por nuestra cuenta y, finalmente, compartiremos el enfoque que mejor nos ha funcionado para hablar de dinero en pareja de una forma que nos acerque en vez de distanciarnos.

Te presentamos un curso en 6 temas para aprender:
Criterios para gestionar nuestras finanzas y las herramientas financieras que tenemos a nuestra disposición, en directo con la consultora financiera Fer Guzmán.
Los aspectos jurídicos que afectan al patrimonio de las familias enlazadas, en vídeo con la abogada de familia Paty Rodríguez Veazey.
Enfoques para hablar sobre dinero con nuestras parejas y sobre todo: darnos permiso para tomar decisiones económicas.
Porque la madrastridad nos pone en un lugar vulnerable y cuidar nuestra seguridad económica es más necesario que nunca.

Conoce a nuestras colaboradoras...

Hola, soy Irene García Amate, soy abogada y mediadora, y no entiendo una forma de ejercer mi profesión sin su pilar básico: la empatía.
Me gusta decir que Derecho no siempre equivale a Justicia y es por eso que mi manera de entender la Abogacía se basa en construir soluciones a tu problema concreto con las reglas del juego del ordenamiento jurídico.
Una de mis pasiones es el Derecho de Familia y creo fervientemente que es la rama del derecho en la que más hay que entender que dos más dos no son cuatro y que no se pueden aplicar reglas ni criterios generalizados a situaciones que requieren de un estudio individualizado.
Asesorar jurídicamente en SER MADRASTRA me brinda la oportunidad de dar respuesta a esas preguntas que necesitan una respuesta particular, para poder solventar cualquier duda que pueda existir, con la finalidad de aportar la tranquilidad que brinda la seguridad jurídica y la información de primera mano, en un espacio en el que te puedas sentir cómoda y en absoluta confianza.

Mi nombre es Fernanda, y soy consultora financiera.
Soy una amante de la educación y ejercí de profesora durante varios años. Ahora combino esa pasión con mi gran interés por el mundo financiero y me dedico a acompañar a personas en sus decisiones financieras partiendo de los objetivos y necesidades que les surgen en cada momento de su vida.
Les brindo la información y las herramientas adecuadas para dar cada paso sabiendo siempre POR QUÉ y PARA QUÉ lo hacen.
Nací en Córdoba, Argentina, en una familia enlazada: mi madre fue madre separada y madrastra y tengo 6 hermanastros. Actualmente vivo en Madrid con mi propia familia.
Aprendo cada día y transmito lo aprendido con ilusión y cariño. Esta soy yo y estoy aquí para darte información que te permita tener tus finanzas en orden.
Fer Guzmán, consultora financiera

Módulo financiero
3 vídeos de más de 60 minutos cada uno y ejercicios prácticos donde hablamos con Fer de...
Introducción a las finanzas personales
- Qué es la educación financiera y por qué es tan importante en la madrastridad.
- Por qué a las mujeres nos cuesta tanto hablar de dinero y cómo mejorar nuestra relación con él.
- Qué debemos tener en cuenta si queremos cuidar nuestras finanzas a corto y largo plazo.
- Por qué es tan difícil para las mujeres hablar de dinero y cómo superar este tabú.
- Situaciones de la madrastridad en las que nos solemos enganchar los dedos a largo plazo.
- Cuál es el secreto de una buena gestión financiera a nivel familiar.
- Preguntas y respuestas.
Criterios para una buena planificación financiera
- ¿Qué es un plan financiero? ¿Para qué sirve?
- Elementos a tener en cuenta cuando hacemos un plan financiero y hacerlo paso a paso.
- ¿Es buena idea usar una app de control de ingresos y gastos?
- En qué solemos fallar a la hora de mantener la salud de nuestras finanzas?
- Distinguir entre el plan personal y el plan familiar.
- Sesión de preguntas y respuestas.
Herramientas financieras
- Gestión de las cuentas personales y familiares.
- Herramientas de ahorro.
- Fiscalidad de herencia.
- Pensiones.
- Inversiones.
- Cómo proteger mi patrimonio en caso de que yo fallezca.
- Sesión de preguntas y respuestas.

Módulo jurídico
3 vídeos de más de 60 minutos cada uno donde hablamos con Irene de...
¿Casarme o no casarme?
- Cuál es mi situación sin casarme ni hacerme pareja de hecho
- Pensiones (viudedad, compensatoria, alimentos)
- Vivienda
- Salud
- Maternidad en caso de pareja homosexual
- Cómo casarme
- Los 3 regímenes matrimoniales
- Capitulaciones matrimoniales
- Pacto en previsión de ruptura
- ¿Y si nos hacemos pareja de hecho?
- Preguntas y respuestas
Nuestra casa, nuestros bienes
- Comprar una vivienda
- ¿A qué nombre la ponemos? Porcentajes de propiedad y propiedad progresiva.
- ¿Nos conviene declararla como vivienda familiar?
- ¿Qué más debo saber?
- Testamento
- ¿Hacerlo o no hacerlo?
- ¿Quién administra los bienes de mis hijastr@s si mi pareja falta?
- Qué debe tener en cuenta una madrastra en su testamento.
- Preguntas y respuestas
Los tuyos, los míos y los nuestros
- Autorizaciones y estado de necesidad
- Tema cole
- Permisos remunerados
- Pensiones de alimentos
- Derechos y obligaciones económicas para con l@s hijastr@s
- ¿Se tienen en cuenta mis ingresos?
- Llegada de nuev@s hij@s
- Cargas económicas de la pareja y cómo las repartimos
- Posibilidades de organización de la economía doméstica
- Importancia de tener una cuenta propia
- Carnet de familia numerosa
- Asesoramiento y homologación judicial de todas las medidas y acuerdos. Ejecuciones de sentencia.
- Preguntas y respuestas

Preguntas frecuentas
La información legal que compartimos solo aplica en España.
Si estás en otro país puedes tomar la referencia de temas a consultar, pero deberás hacerlo con una abogada de tu país.
No, es un taller virtual con vídeos en formato cápsula, para ver a tu ritmo. En algunos módulos se incluyen ejercicios prácticos.
Necesitas tu ordenador, tablet o móvil, conexión a internet y un altavoz o cascos.
En el momento de inscribirte recibirás un mail con las instrucciones a seguir.
Indefinidamente.
Sabes que sí ;)
Todas las participantes en Materia tenéis un 30% de descuento.
Para aprovecharlo, introduce el cupón que usas habitualmente para obtener los descuentos.
Y si tienes dudas, ponte en contacto con nosotras :)
El pago se realiza con tu tarjeta de débito o crédito a través de nuestra página web, que hace el cambio de divisa de manera automática en caso de que sea necesario.
En caso de devolución, te enviaremos el dinero a través del mismo sistema de pago que hayas usado en un plazo de entre 5 y 10 días.
Porque cuando vamos a una asesora, ella responde a nuestras preguntas. Pero nadie nos asesora sobre lo que una madrastra debe preguntar.