Las emociones de la madrastridad

¿Qué pasaría si un día nos atreviéramos a abrazar todas nuestras emociones «complicadas» y las nombrásemos como se nombran a las madrastras de los cuentos disney?

Quizás dejarían de ser tan abrumadoras y empezaríamos a verlas como lo que son, herramientas que nos ayudan a tomar las riendas del cambio.

En el fondo, a las madrastras Disney les dio igual que todos las viésemos como las villanas del cuento…

Celos-Reina Malvada

Son una de las emociones más comunes cuando establecemos relaciones significativas y a la vez una de las más censuradas y juzgadas por inapropiados.

Los celos están muy mal vistos socialmente y por eso solemos callar cuando los sentimos.

¿Qué nos indican?

Surgen como consecuencia del malestar que sentimos ante la posibilidad de perder algo preciado: estatus, atención, afecto, etc.

Miedo-Maléfica

Sensación de desasosiego, aprensión, malestar. Cuando nuestros músculos se contraen y nos duele el estómago.

Sentimos miedo ante situaciones que percibimos como de riesgo para nuestro bienestar. Encuentros con personas que no sabemos si nos vana acoger de forma amistosa o ante situaciones nuevas y muy estresantes.

El miedo nos induce a replantearnos las cosas y nos incita a salir corriendo

Tristeza-Madre Gothel

Cuando experimentamos melancolía y desánimo tenemos ganas de permanecer a solas y buscamos un lugar íntimo para el desconsuelo.

¿Cómo es posible que teniéndolo todo nos sintamos tristes?

La tristeza tampoco es una emoción bien percibida socialmente y en vez de aceptarla y abrazarla para poder cubrir nuestras necesidades, tendemos a ocultarnos para que la gente no se moleste con nosotras si nos encontramos tristes.

Rechazo-Madrastra de Cenicienta

También se puede percibir como asco, cuando una situación, persona o alimento nos incita a huir para preservar nuestro bienestar.

Cuando dejamos de cuidarnos y anteponemos a los demás por encima de nuestras necesidades, aparece esta emoción de rechazo.

Es el indicador de que estamos descuidando nuestra supervivencia.

Ira-Cruella de Vil

Aparece en forma de irritabilidad, enfado o furia.

Cuando ya te sientes sobrepasada por una situación, incapaz de conseguir aquello que te propones o necesitas, la ira aparece para darte un impulso y conseguir tus objetivos. El problema es que su intensidad suele nublar el juicio y no nos ayuda a focalizar la atención en lo verdaderamente importante.

Pensamientos Intrusivos-Úrsula

La culpa, la inseguridad, la ansiedad por anticipación y el estrés nos acompañan en forma de pensamientos intrusivos y nos obstaculizan conseguir la paz mental que necesitamos para poder tomar las mejores decisiones para nuestra persona.

Y vaya casualidad, que suelen aparecer cuando encontramos pequeños momentos de calma, para que no nos olvidemos de ellos.

¿Te suentan estas emociones, madrastra?

Por supuesto que experimentamos muchas más: La alegría, la felicidad, la sorpresa, la emoción, etc.

Pero estas emociones tan poco aceptadas socialmente son nuestro mayor lastre cuando trabajamos para encontrar nuestro lugar en la familia enlazada.

¿Quieres saber más sobre ellas y cómo poder manejarlas? Entra en nuestra comunidad Materia y acceder a todos los contenidos audiovisuales sobre las emociones de las madrastras.

Descubre Materia

La comunidad de madrastras donde nadie te dirá que "cuando empezaste ya sabías lo que había".